Vehículos
  1. Busca  en nuestra sección “VEHÍCULOS DE TRABAJO” la alternativa de inversión que más te guste.
  2. Valida si es posible conseguir la rentabilidad ofrecida por el vendedor, comparando con otras inversiones similares y haciendo tu propio estudio de mercado.
  3. Si necesitas un crédito para completar tu inversión, acércate a tu banco de confianza para saber hasta cuanto te pueden prestar y tener una carta de preaprobación.
  4. Contacta al vendedor y acuerden una cita en un lugar público y seguro donde puedas conocer personalmente el vehículo en venta.
  5. Haz una prueba de manejo para que sienta usted mismo el funcionamiento del vehículo.
  6. Haz una oferta económica y  lleguen a un acuerdo en el precio.
  7. Conoce a tu contraparte: Pide referencias, investiga y usa “HERRAMIENTAS” que te ayuden a saber con quién estás haciendo negocios.
  8. Verifica si el vehículo se encuentra afiliado a una empresa, si tiene un contrato de trabajo, alguna restricción o está libre para usarlo en lo que quieras.
  9. Consulta si hay que pagar un precio adicional por afiliación, cupo, tarjeta de operación, mensualidad, poliza contractual, planilla para operar en otras ciudades, etc.
  10. Verifica en la Secretaría de Hacienda que los impuestos estén al día, o pidele la copia al vendedor del último año cancelado.
  11. Verifica si el SOAT y tecnomecánica (si aplica) se encuentran vigentes.
  12. Consulta si tiene multas o infracciones en Colombia a través del SIMIT.
  13. Realiza un peritaje del vehículo en un centro especializado para conocer su estado actual.
  14. Consulta en la DIJIN los antecedentes y pasado judicial del vehículo.
  15. Para vehículos de servicio público, consulta la vigencia que tiene para seguir rodando, recuerda que hay políticas públicas que obligan a los usuarios a renovar o chatarrizar sus vehículos en un tiempo determinado.
  16. Realiza la promesa de compra-venta, separando tu vehículo con unas arras acordadas con el vendedor.
  17. En la promesa de compraventa deben establecer los acuerdos de pago, la fecha y lugar para la radicación de los documentos ante la oficina de tránsito y transporte, y la entrega del vehículo.
  18. Si algo surgió y necesitas cambiar algo del acuerdo inicial, puedes hablarlo con tu contraparte, llegar a un acuerdo y hacer un otro si a la promesa.
  19. El dia en que entregues todo el dinero y se radiquen los documentos, asegurate de recibir físicamente el vehículo.
  20. No olvides asegurar tu vehículo.
  21. Felicidades ya eres un INVErsionista!!!

Deja un comentario