1). Inicia mejorando el control de tus gastos:
- A la mayoría nos gusta más gastar que guardar nuestro dinero, y muchas veces ni siquiera nos damos cuenta que a veces lo usamos en pequeños gastos que realmente no son necesarios y que además hacemos recurrentes, o “gastos hormiga”. Imagina cuánto podrías haber guardado para otro proyecto, si no hubieras escogido usar tu dinero a diario en algo que realmente no es necesario. Tu sabes cuales son estos gastos!, puede ser unos cigarrillos, ese capuchino con crema y galletas que además te engorda, o en general todas esas pequeñas decisiones de consumo que sabes que tampoco es que te “llenen de felicidad”. Se conciente.
- Ten claro cuales son los gastos que si son necesarios!, como tu seguro médico, el arriendo, o la lista del mercado!.
- Muchas veces en este ejercicio puedes llegar a pensar que no alcanzas a ahorrar, porque todo es necesario. Pero nuestro consejo es que te adaptes a una estructura de gasto que te permita ahorrar.
2). El tema con los ingresos, es que siempre debes pensar en cómo generar un ingreso adicional.
- Si eres emprendedor o independiente, esto es el pan de cada dia, pero como empleados, a veces perdemos de vista la posibilidad de usar nuestro tiempo libre en alguna otra actividad productiva. Recuerda que antes de construir un activo que te genere renta, tienes ya un activo muy valioso, que es tu tiempo. Úsalo bien!, haz más de lo que ya sabes hacer, o aprende algo nuevo. Busca gente con esta misma inquietud y complementa lo que te haga falta. También recuerda que “La unión hace la fuerza”.
- Si eres una persona que ha dado un gran esfuerzo en su trabajo, puede ser hora de pedir ese ascenso, o un incremento!
3). Organiza tu presupuesto!:
- Lleva un registro de tus ingresos y gastos. Hazlo como quieras pero hazlo!, y recuerda que hay algunas aplicaciones que puedes descargar y que te ayudan a controlar tu presupuesto, tus metas de ahorro y a llevar registro detallado de tus gastos!. Estas aplicaciones pueden ser de pago o gratuitas!.
- Ten en cuenta que siempre puede haber algún imprevisto, así que tenlo presente al definir tu presupuesto. Si no ocurre ningún imprevisto, tendrás un mayor ahorro!.
4). Piensa en un objetivo alcanzable, y diseña tu plan de ahorro.
- Ya tienes claro tu presupuesto, ahora controlalo. Así lograras una meta de ahorro.
- Ahorra, asi no tengas aún claridad sobre en que lo invertirías!, Ten claro que si no empiezas a ahorrar , será difícil que empieces a invertir.
5). Antes de invertir INFORMATE!: Pregunta a tus amigos o familiares, consulta expertos o visita INVE.co. Identifica las oportunidades, y analiza las alternativas similares, evalúa los riesgos y los controles que puedas establecer.